martes, 22 de junio de 2010

Ergonomia y Salud Laboral

No voy a profundizar en el tema, solo quiero tocarlo a manera que cualquier persona, pueda tener una nocion sobre este tema muy de moda, y en espera que no pase de moda



1- Ergonomía: Ergos- trabajo; Nomos- ley, normaDefinición:

Conjunto de técnicas que tienen por objetivo la adecuaciónentre trabajo y persona; La correcta adaptación de objetos, herramientas y maquinas a las características antropométricas, biomecánicas y psicológicas de las personas de las personas para susatisfacción.- Su objetivo es incrementar loa eficiencia y eficacia de las tareas yconseguir una mayor satisfacción y productividad.- Adaptar los trabajos y actividades a la persona i no al revés.- Ley 31/1995 especialista en ergonomía“Adaptar el trabajo de la persona, en cuanto a los lugares de trabajo,así como en la elección de los equipos de trabajo y métodos tanto detrabajo como de producción, para atenuar el trabajo monótono yrepetitivo, reduciendo los efectos del mismo en la salud (Artículo15)- Carácter multidisciplinar de la ergonomía (psicología, medicina,fisica….)Funciones antropométricas: Medicina, biomecánica, fisiología,psicología…Funciones industriales: Ingieneria, arquitectura, economía, tecnologíaFunciones educativas: pedagogía…- Ámbitos de aplicación de la ergonomía: Salud laboral, ley deprevención de riesgos laborales, espacio de trabajo.Síntesis:- Estudio del hombre en la interacción con el medio.Objetivos:- Seleccionar la tecnología más adecuada al personal disponible- Controlan el entorno de trabajo- Detectan los riesgos de fatiga física y mental- Analizar los puestos de trabajo para definir los objetivos de laformación- Optimizar la interacción de las personas disponibles y la tecnologíautilizada- Favorecer el interés de los trabajadores para la tarea i el ambientede trabajo¿Qué puede aportar el profesional de la fisioterapia?- Análisis metodológico del lugar del trabajo- Selección i/o reinserción laboral- Educación de posturas de trabajo- Diseño, formación y organización de programas- Rehabilitación y reinserción laboralSalud laboral: - Disciplina muy amplia: - Fomentar y mantener el bienestar. - Prevención del trabajo - Protección de los trabajadores - Adaptación del trabajo a la persona - Las malas condiciones de trabajo influyen en la salud y seguridaddel trabajo - Accidentes laborales: - Enfermedades profesionales; - IncapacidadeslegalesLos accidentes pueden ocurrir yendo, durante y volviendo del trabajoLas enfermedades profesionales están registradas oficialmente (1984)muchas veces es la consecuencia de trabajar mucho tiempo en un entornoque a la larga provocan una patología determinada. No son inmediatas,se presentan después de un tiempo de exposición.

No hay comentarios:

Publicar un comentario